¿Qué es un token?
Los tokens son una de las creaciones más esenciales de la tecnología blockchain y de las criptomonedas. Estos son objetos similares a las monedas, pero carecen de valor de curso legal.
Son emitidos por una entidad privada para un determinado uso, y aunque son creados con escaso valor pueden llegar a crecer significativamente con el apoyo de la comunidad que los use. Bitcoin, la primera criptomoneda del mundo, funciona de la misma forma. Su valor está determinado por su amplia aceptación y uso, por lo que representa un alto valor actualmente.
Por sus características y propiedades únicas, los tokens abren las puertas para aplicaciones que aún estamos por descubrir. Origen de los Tokens Históricamente los token eran fichas, pseudomonedas o vales que se utilizaban como reemplazo del dinero fiduciario. Estos tenían un determinado valor de acuerdo al ecosistema donde se desarrollaban, como las fichas de un casino.
No obstante, los tokens antiguos eran fácilmente falsificables y controlados por una entidad que podía emitir tantos como quisiera. Una realidad que cambió con la llegada de la tecnología blockchain.
Ahora los tokens basados en esta tecnología, heredan algunas de las características de las criptomonedas. Como la trazabilidad, la seguridad y la imposibilidad de falsificación.
Tokens criptográficos
Una particularidad de los tokens criptográficos es que exiten únicamente en una blockchain, y todos se basan en la blockchain de un tercero. Los primeros tokens criptográficos se desarrollaron en la blockchain de Bitcoin y se denominaban Colored Coins. No obstante, en la actualidad existen muchas blockchains que permiten crear tokens. Por ejemplo Waves, TRON, NEM, Omni, y por supuesto Ethereum, la plataforma más usada para la creación de tokens por excelencia. Sobre esta blockchain existen cerca de 180.000 tokens ERC-20 distintos, y más de 1.300 tokens del estándar ERC-721. Ambos estandares permiten la creación rápida de tokens sobre la blockchain de Ethereum, asociando smarts contracts para ello.
Tipos de tokens criptográficos
Dentro de la categoría general “token”, existen 3 subtipos de tokens, que se definen por sus propiedades y usos:
Security Token.
Son tokens criptográficos similares a cualquier otro token conocido, pero vinculados a los security tradicionales y a sus características.
Utility Token.
Son tokens de aplicación o tokens de usuario. Permiten el acceso futuro a los productos o servicios ofrecidos por una empresa. Por lo que por sus características no son productos de inversión.
Equity Token.
Son un tipo muy especial de token relacionado con los security tokens. Los equity tokens funcionan como un activo de acciones tradicional, que representan la propiedad de algún activo o empresa de terceros.
Los tres tipos de tokens anteriormente mencionados permiten a quienes los usen una serie de herramientas de financiación ajustadas a sus necesidades.
Gracias a su flexibilidad y su alta integración con blockchain, algunos proyectos optan por lanzar tokens para obtener financiación. No obstante, pese a su gran potencial, la facilidad del lanzamiento de tokens ha significado también una desventaja. Que ha provocado la aparición de muchos tokens sin ningún tipo de valor, o que nacieron con el único objetivo de estafar a sus inversores. Los tokens pueden encontrarse en casas de intercambio de criptomonedas. Donde su precio puede subir o bajar en función de la oferta y la demanda del mismo.
Wallet
Para poder almacenar los tokens es necesario tener configurado y operativo un monedero de criptomonedas o Wallet.
Disponer de una wallet es muy fácil, existen desde aplicaciones a softwares personalizados.
Pero para interactuar en las plataformas Web3 se requiere de monederos como Metamask, Trust Wallet o Coinbase Wallet, las cuales permiten su utilización en blockchains de segunda generación como Ethereum, o en cadenas de bloques como Binance Smart Chain (BSC), Polygon (Matic) entre muchas otras.
La operativa de todas las wallets es similar y las interfaces de usuario suelen ser bastante intuitivas.
Saber más sobre Wallets (links a articulo ¿Qué es el almacenamiento en frío de criptomonedas? )
Saber más sobre Smart contracts (link a articulo: