Los nodos son puntos de conexión físico o virtual donde se puede crear, enviar y recibir toda clase de datos e información. En el contexto de la tecnología Blockchain, los nodos se constituyen por todos aquellos ordenadores que están interconectados a la red, que alojan una copia actualizada de la información.
Estos nodos funcionan como una red peer-to-peer (P2P) o red entre iguales. En esta red, no existe la arquitectura cliente-servidor, sino que cada nodo actúa simultáneamente como cliente y servidor, comportándose como iguales entre sí. A diferencia de las redes centralizadas, las redes peer-to-peer permiten que mientras exista gente conectada, nunca se podrá apagar.
¿Cómo funciona?
Para participar en una red de Blockchain solo tenemos que descargarnos e instalar el software correspondiente y pasaremos a ser parte de la misma. Por ejemplo, si queremos participar en bitcoin deberemos instalar Bitcoin Core.
El funcionamiento de una red blockchain comienza con el levantamiento del primer nodo. A continuación se le unen otros nodos hasta constituir una red como tal. A partir de este momento los nodos se empiezan a sincronizar, intercambiando información para que todos actúen de forma coordinada.
Todos los nodos son iguales en términos jerárquicos, y todos se rigen por las mismas reglas del protocolo de consenso establecidas. Pero existen varios tipos de nodos que realizan distintas funciones. Por ejemplo, la transmisión o almacenamiento de datos, la minería de nuevos bloques o servicio de envío o recepción de operaciones.
¿Qué tipos hay?
- Nodos Completos:
Son aquellos que implementan el cliente de la Blockchain, siendo el más común Bitcoin Core, y almacenan una copia exacta, completa y actualizada, de la blockchain de Bitcoin. Transmiten las transacciones de todos los usuarios, actualizan la blockchain cada vez que se genera un nuevo bloque, rechazan de forma inmediata el bloque generado en caso de que alguna regla se incumpla, etc.
Los nodos completos son los que hacen cumplir todas las reglas del protocolo, brindando la robustez, seguridad y estabilidad a la red.
- Supernodos
Son todos aquellos nodos completos que operan en la red Bitcoin de forma pública y abierta por lo que cualquier nodo que desee conectarse con un supernodo, lo puede hacer de manera abierta. Ya que generalmente éstos operan de forma continua e ininterrumpida para transmitir datos e información hacia varios puntos de la red.
- Nodos de Minería
Son aquellos nodos completos que, además de almacenar una copia completa de la blockchain, también ejecutan tareas de minería.
- Nodos Ligeros
Los nodos ligeros almacenan una versión ligera de la blockchain. Esta versión del blockchain contiene cabeceras de bloque, que son códigos en cada bloque verifican que el bloque es válido. Esto permite a los nodos ligeros conectarse y realizar transacciones en la red, sin necesidad de almacenar su historial completo.
