Introduccion Tokenización, NFTs

¿Qué es un token?

Es un objeto basado en la tecnología blockchain similar a las monedas. Lo emite una entidad privada para un determinado uso.

Origen

Los tokens eran fichas, seudomonedas o vales que se utilizaban como reemplazo del dinero fiduciario con valor dentro de un determinado ecosistema. El problema es que eran fáciles de falsificar y poco transparentes, ya que estaban controlados por una sola entidad. Hoy en día, la generación de tokens criptográficos o tokens blockchain solucionan este problema y están en plena expansión gracias a la seguridad y flexibilidad que brindan.

Tokens criptográficos

Los primeros tokens criptográficos se desarrollaron en la blockchain de Bitcoin y se denominaban Colored Coins.

Tipos de tokens criptográficos

1. Security Token

Los Security Token serían un híbrido entre acciones de una empresa y una criptomoneda, con la ventaja de que tienen menor coste que las acciones bursátiles y la seguridad y ventajas de la tecnología blockchain.

2. Utility Token

Tokens de aplicación o tokens de usuario. Permiten el acceso a los productos o servicios ofrecidos por una empresa. Sirven de ayuda en la capitalización o financiación de proyectos para startups, empresas o grupos de desarrollo de proyectos.

3. Equity Token

Es un tipo de security token conocido como la acción del siglo XXI. Funciona como un activo de acciones tradicional, ya que representa la propiedad de algún activo o empresa, tienen derecho a una parte de las ganancias de la empresa y a votar sobre su futuro. Lo que lo diferencia de las acciones tradicionales es que la “acción” se registra en la blockchain.

Tokenomics, la economía de los tokens

Es un concepto revolucionario con el que se pretende cambiar el sistema económico mundial. Este activo puede ser una obra de arte, un libro, un artículo de blog, una canción, un estudio científico, una propiedad inmobiliaria, un coche e incluso activos financieros. El verdadero poder de la economía del token es que nos permite trasladar desde el mundo real al mundo virtual cualquier tipo de valor, descentralizando su control.

Elementos necesarios para la tokenomics

  1. Una COMUNIDAD que apoye los principios y objetivos del token para llevarlo a un desarrollo creciente y estable.
  2. DISTRIBUCIÓN DE TOKENS entre la comunidad para que se haga uso de los mismos con el objetivo de dinamizar la economía del token, a la vez que sostener y hacer crecer la red que lo soporta.
  3. PROPORCIONAR ESTABILIDAD EN LOS PRECIOS con el fin de incentivar el uso y adopción del token y continuar con su desarrollo.
  4. Una DINÁMICA ECONÓMICA que pasa por dos puntos importantes: el flujo de los tokens y la política monetaria que conducirán al token a desarrollar y promover un comportamiento determinado en la comunidad de usuarios y la de desarrollo. El objetivo es construir un ecosistema sostenible y estable a largo plazo.
  5. La GOBERNANZA, es decir, la existencia de reglas claras en el desarrollo y mantenimiento de la red.

Ideas Clave

– Los tokenomics permiten la creación de sistemas económicos autosuficientes.

– Sin la tecnología blockchain no hay economía del token.

– Permiten llevar lo tangible al mundo digital.

Token NFT

El mundo de los NFTs surgió en Bitcoin cuando comenzaron a desarrollarse las conocidas Colored Coins entre 2012 y 2013. Pero fue Ethereum quien explotó su capacidad de realizar smart contracts.

¿Qué es?

Un Token criptográfico no fungible que se crea sobre la tecnología blockchain. Tiene la capacidad de ser único e irrepetible. No se puede dividir pero puede ser utilizado para representar objetos en el mundo real o digital.

Funcionamiento de los NFTs

El funcionamiento de estos tokens depende de la plataforma blockchain donde se ejecuten y, como consecuencia, los smart contracts se adaptan a esta estructura. Permiten a los usuarios crear tokens especiales para representar con ellos lo que deseen, por lo tanto, prácticamente cualquier cosa se puede almacenar.

Usos de los NFTs

Los posibles usos de los token NFT son casi infinitos. En la industria del videojuego han conseguido llamar mucho la atención donde, por ejemplo, los tokens NFT pueden representar objetos raros y valiosos dentro del juego. Otro uso destacado son los coleccionables, como los cromos o pinturas que pueden ser intercambiadas o vendidas. Y la identidad digital también puede ser representada en un NFT.

 

Leer sobre Introducción

Idioma